Contenido
Hoy en día puedes encontrar programas para hacer infografías, hay diversas herramientas que te pueden ayudar y que, además son muy fáciles de usar, son gratuitas y tienen gran diversidad de herramientas y funciones que pueden ser de gran utilidad para los usuarios.
¿Buscas programas para hacer infografías? Estas aplicaciones online, te ayudaran a mostrar el contenido en imágenes de aquellas ideas que deseas expresar.
¿Qué Es Una Infografía?
Desde que surgieron las infografías, estas se han convertido en una forma de comunicación necesaria para expresar las ideas en diversos lugares (aulas, web y trabajo)
Te puede interesar
Pero, ¿Qué es una infografía? Es la forma de representar una información o datos fácilmente de manera visual.
Las infografías, ayudan a mostrar visualmente el contenido que deseamos exponer o mostrar. La idea es, poder transmitirle al cliente de manera concisa la información.
La infografía debe ser capaz de poder incentivar el interés, entenderse y que el usuario pueda recordar el contenido que visualizó.
¿Para Qué Utilizar Las Infografías?
Nos ayudan a procesar más fácilmente, la información que se nos presenta, ofreciendo un resumen de toda la información que se nos desea brindar. Algunos motivos para usar las infografías son:
- Nos explica de manera sencilla un proceso complejo.
- Nos brinda un resumen de un tema.
- Presenta datos y resultados de investigaciones de manera fácil.
- Crea la conciencia sobre causas o problemas.
Si ansías resumir un contenido, que con palabras es largo o complejo, te recomendamos el uso de infografías. Hoy en día, en la internet podemos conseguir una gran variedad de programas que nos permiten crear o diseñar de manera sencilla y creativa estas infografías.
Algunos de los programas para hacer infografías son:
Canva
Este programa se ha convertido probablemente, en el más usado en el mercado. Esto debido a la gran variedad de imágenes, formatos, formas, plantillas que ofrece tanto en su modalidad gratuita y aún más en su modalidad de pago. Puedes acceder a ellas a través de un registro o a través de tu Facebook o correo.
Con Canva podrás organizar y comunicar, una gran multiplicidad de información de manera creativa, atractiva y que sea recordada con facilidad por los clientes. A continuación, encontrarás el enlace a Canva.
Visual.ly
Este programa nos permite crear infografías, permitiendo que el contenido creado lo podamos compartir con nuestras redes sociales. Es el preferido por más de 35 mil usuarios o diseñadores, debido a que no sólo ofrece crear infografías, sino que brinda soluciones para crear videos, presentaciones, analítica, microcontenidos y otras experiencias web.
Su interfaz, te ayudará a crear contenido personalizado según el tipo de público al cual deseas impresionar. Accede a su web oficial desde este link.
Infogram
Este programa esta diseñado para crear gráficas de manera espectacular. Tiene una versión gratuita, la cual nos permite diseñar diversos diagramas con la opción de poder importar el archivo en Excel y publicar la información si así se desea.
Se ha convertido en el favorito, con más de 30 mil compañías que prefieren este programa como su herramienta de trabajo. Puedes ver mayor información acerca de este producto desde este enlace.
Venngage
Este es un programa web, gratuito muy fácil de usar que permite la personalización de nuestros diseños y nos permite crear infografías y diagramas de Venn, al igual que gráficos.
Es un programa ideal para estudiantes que deseen presentar sus resultados, contenido o información de una manera distinta y con creatividad. Dale un vistazo a este programa web ingresando a este link.
Piktochart
Picktochart, es un programa para crear infografías, que permite crearlas a través de plantillas donde podrás usar íconos, imágenes, ilustraciones, gráficos para luego poder compartir esta información de manera agradable con los usuarios o clientes a los cuales deseamos expresar un contenido. Prueba este programa ingresando desde aquí.
Vizualize.me
Es una herramienta útil, aquí podemos crear currículos de manera diferente a través de plantillas e imágenes. Sus diversas herramientas, nos permiten transmitir información y poder compartirlo con facilidad a través de las redes sociales si así se desea.
Al mismo tiempo, además de usarlo para crear currículos puede ser usado para elaborar la presentación de estudios de mercado, mostrar resultados, hacer listas y exponer las imágenes en páginas o blogs. Accede a su web oficial desde este link.
Las infografías, nos permiten compartir y expresar gran cantidad de información en imágenes, facilitando la transmisión del mensaje a los usuarios. Esto debido a las imágenes que nos ayudan a captar mejor la atención de los clientes.
Parte de lo bueno, es que no necesitamos ser unos diseñadores expertos para poder manejar estos programas, sus usos son sencillos permitiendo que cualquier persona pueda hacer uso de ellas.
Hasta aquí hemos llegado con este artículo, esperando que sepas claramente que programas para hacer infografías usar en una próxima ocasión. Recuerda compartir esta información a través de tus redes sociales.