Contenido
Si estás por entrar en el mundo de la música electrónica lo mejor será que conozcas los programas para pinchar que te ayudarán a que tu trabajo tenga el acabado de un profesional.
Sigue leyendo para que sepas de lo que te estamos hablando. Después de todo, Zedd también pasó por esto en algún momento.
¿Cuáles Son Los Mejores Programas Para Mezclar Música Y Pinchar?
Cuando se trata de programas para mezclar música y pinchar existen gran variedad. Pero los mejores son unos pocos que se han encargado de mantenerse a la vanguardia de las necesidades de los artistas. Y es por ello que, luego de una búsqueda exhaustiva, sabemos exactamente cuáles son y por qué.
Te puede interesar
Traktor 2 Pro – Native Instruments
Este es un estándar dentro de la industria para DJ’s profesionales. Su uso se extiende a las más grandes estrellas, como es el caso de Zedd y el productor Richi Hawtin. Por lo que se ganó el primer puesto dentro de nuestra lista de programas para pinchar.
Se destaca porque en él se pueden mezclar más de cuatro temas a la vez con el agregado de hasta 8 samples. Sus efectos son los de más alta calidad, y mucho más que puede que no encuentres en ningún otro software.
Puedes ver todas sus características ingresando a su web oficial.
Ableton Live
Pinchar con Ableton Live es una obra maestra, pero en nuestra lista se trata como una anomalía. Y es que realmente no estamos ante una aplicación de DJ como tal. Puesto que no fue para esto que se ideó.
Para sus diseñadores se trataba de una herramienta de producción musical. Pero gracias a sus características innovadoras puede utilizarse para actuaciones en vivo, lo que muchos DJ’s han aprovechado para así aumentar aún más la creatividad de sus sesiones. ¡Y es algo que sin duda alguna el público termina por agradecer!
Míralo directamente desde aquí.
Virtual DJ Pro de Atomix
Lo primero que debes tener en cuenta es que este software no es para nada económico. Serán al menos $299 para contar con su versión pro, por lo que es la opción más costosa de las que te recomendaremos en nuestra lista. ¡Pero de las más populares también!
Podría decirse que Virtual DJ cuenta con características flexibles, y muy ‘pro’. ¿Quieres reducir un gran número de pistas de manera simultánea?, esta es tu elección. Imagina poder mezclar hasta 99 pistas a la vez y que no haya ningún error interno. Sin duda alguna es todo un lujo. Puedes adquirirlo ingresando a este link.
Mixxx
Esta es una de las herramientas de DJ favoritas del público. Lo que hace que sea tan popular también es el hecho de que es de uso gratuito, y open source. Si con descargarla no bastaba, imagina adaptarla a cualquiera que sea tu necesidad.
Si se trata de las características estándar de la industria debes saber que Mixxx cumple con la gran mayoría de estas. Tiene integración con iTunes, buenos efectos, bucles, una amplia gama de formatos de audio, sync (que es la mezcla automática), y mucho más por lo cual es altamente solicitada. Descárgala entrando aquí.
Serator DJ
Entre los mejores programas para pinchar se tiene a este como uno de los pioneros. En los primeros momentos de la transición de los vinilos a los DJ’s virtuales esta fue una de las herramientas más innovadoras. Lo que traslada su origen a más de una década atrás.
Puede ser que sea un pionero, pero eso no quiere decir que se ha quedado atrás por los nuevos softwares. Este se mantiene en constante actualización para ofrecerle sólo lo mejor, y más nuevo, a sus usuarios. Su compatibilidad con gamas de controladores es amplia, y cuenta con múltiples opciones interesantes. Prueba este software yendo a esta página web.
Rekordbox DJ Pioneer
Durante unos cuantos años existió como una biblioteca de música, y una herramienta que asistía en la preparación de pistas. La forma de DJ llegó tras una importante actualización en el año 2015, en donde se le incluirían capacidades completas para así mezclar temas, efectos y muestreo.
En ella se encuentra hasta cuatro plataformas de control de pistas, efectos por pista y maestros, un cortador de golpes, sistema de etiquetado y recomendación de pistas, y muchos más motivos por el cual no la hemos podido pasar por alto en esta lista, así que vista su web oficial desde este enlace.
Así damos por finalizado este post con los mejores programas para pinchar que hay en la actualidad. Comparte esta información a través de tus redes sociales.