Contenido
- 1 ¿Qué Programas Esenciales Para Windows 7 Después De Formatear Debes Instalar?
- 2 Los Mejores Programas Esenciales Para Windows 7
- 2.1 Microsoft Office
- 2.2 LibreOffice
- 2.3 Navegadores web: Google Chrome y Firefox
- 2.4 Reproductores multimedia: VLC y Kodi
- 2.5 AVG Antivirus
- 2.6 CCleaner
- 2.7 Gestores de descarga: Transmission y JDownloader
- 2.8 Compresores de archivos: WinRAR, PeaZip y 7-Zip
- 2.9 AIMP
- 2.10 Visores de PDF: SumatraPDF y PDFelement
- 2.11 Editores de fotos: Adobe Photoshop y GIMP
- 2.12 Capturadores de pantalla: ShareX y PicPick
- 3 Otros programas necesarios
Windows 7 es uno de los sistemas operativos más queridos de todos los tiempos, si quieres hacer una instalación nueva o lo has formateado, debes saber qué programas esenciales para Windows 7 después de formatear deberías instalar.
Cuando has formateado tu disco duro y vuelves a instalar un sistema operativo, tendrás tu computador como si fuera nuevo. Por lo tanto, ninguno de los programas que usas habitualmente estarán instalados. Esta será la oportunidad de buscar nuevos programas con mejores características, para que hagas tus tareas de una mejor manera.
¿Qué Programas Esenciales Para Windows 7 Después De Formatear Debes Instalar?
Esta pregunta tiene varias respuestas, de acuerdo a las necesidades de cada usuario de un computador. Sin embargo, se debe tener en cuenta algunos programas que son esenciales para la mayoría de las personas.
Un computador funcional debe tener como mínimo un programa de ofimática, un programa para reproducción de videos y música. También un navegador web distinto al que viene preinstalado con el sistema operativo, uno para leer archivos en PDF, un antivirus y otro programa para comprimir y descomprimir archivos. Además, otro que nos permita trabajar con nuestras fotos y por último uno que nos ayude con la limpieza y el mantenimiento de nuestro computador.
Te puede interesar
Los Mejores Programas Esenciales Para Windows 7
A continuación, te traemos un listado de los programas esenciales para Windows 7 que deberías instalar.
Microsoft Office
Este programa es quizás uno de los más conocidos a nivel mundial y, por lo tanto, uno de los más usados en cuanto a trabajos de ofimática se refiere. El programa de Microsoft Office tiene distintas aplicaciones tales como: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher, Access entre otros, que lo hacen muy completo.
Este programa viene en varias versiones y de acuerdo a la escogida es su costo y la cantidad de aplicaciones que vienen en ella. Cómo lo decíamos en un principio, por ser muy usado a nivel mundial este programa se vuelve esencial en cualquier computadora. Si quieres ver informarte más sobre este producto y sus características sigue este enlace.
LibreOffice
Este programa es quizás el competidor más fuerte que tiene Microsoft Office, tiene como ventaja que es totalmente gratuito y de código abierto. Mayoritariamente es instalado en sistema operativos Linux, sin embargo, también es una opción para la edición de documentos creados en los aplicativos de Microsoft.
Entre sus aplicativos tenemos los siguientes:
- Writer: Procesador y editor de textos.
- Calc: Hoja de cálculo.
- Impress: Para presentaciones.
- Draw: Para diagramas de flujo y dibujos.
- Base: Base de datos.
Todas las anteriores aplicaciones, permiten realizar las tareas que Microsoft Office realiza, pero abran ciertos problemas de compatibilidad si los quieres abrir con el programa de Microsoft. Si quieres descargarlo y saber un poco más sobre este programa sigue el siguiente link
Google Chrome es uno de los navegadores más populares del mercado y por una buena razón. Es conocido por su velocidad, estabilidad y seguridad. Ofrece una interfaz sencilla y fácil de usar, con una amplia gama de extensiones disponibles que te permiten personalizar tu experiencia de navegación.
Sus extensiones que lo hacen un muy buen navegador y uno de los programas esenciales para Windows 7. Puedes descargar gratuitamente este programa visitando este enlace.
Firefox, por otro lado, es otro navegador web altamente recomendado. Se destaca por su enfoque en la privacidad y la seguridad, con características como la protección contra rastreadores y el bloqueo de publicidad. También ofrece una amplia gama de extensiones y complementos para mejorar tu experiencia de navegación.
Al elegir un navegador web, considera tus necesidades específicas, como la velocidad, la seguridad y las funciones adicionales que puedan ser útiles para ti. Si quieres descargar este programa gratuito visita tu página directamente desde aquí.
Reproductores multimedia: VLC y Kodi
Si eres un amante de la música y las películas, es esencial contar con un reproductor multimedia confiable. Dos opciones altamente recomendadas son VLC y Kodi.
VLC es un reproductor multimedia altamente versátil que puede reproducir una amplia gama de formatos de audio y video. También cuenta con una amplia gama de características, como la capacidad de reproducir archivos dañados o incompletos y la opción de agregar subtítulos a tus videos. Puedes descargar este programa, siguiendo este enlace.
Kodi, por otro lado, es una plataforma de medios en streaming que te permite reproducir contenido multimedia desde una variedad de fuentes, como archivos locales, servicios en línea y redes compartidas. También cuenta con una interfaz personalizable y una amplia gama de complementos y extensiones que te permiten personalizar tu experiencia de reproducción de medios.
Al elegir un reproductor multimedia, considera tus necesidades específicas, como los formatos de archivos que necesitas reproducir y la capacidad de personalización que deseas.
AVG Antivirus
La seguridad es algo que debes tomar muy en serio en tu sistema operativo. Para eso existe AVG Antivirus, el cual te ayudará a proteger en tiempo real tu computadora. Aunque debes pagar por todas sus características, podrás disfrutar de una versión básica totalmente gratis, descargándolo directamente desde su página web.
CCleaner
A medida que tu computador funciona se comienza a llenar de ciertos archivos basura, que hacen muy lento su funcionamiento. Para este tipo de problema no hay nada mejor que CCleaner.
Con tan solo pocos clics, podrás borrar todos esos archivos temporales que afectan el rendimiento de tu computadora. Además de lo anterior te ayuda a mantener y arreglar problemas del registro del sistema operativo. Es quizás uno de los programas más esenciales para Windows 7 que deberías instalar. Puedes descargar su versión gratuita directamente desde esta página.
Gestores de descarga: Transmission y JDownloader
Si descargas archivos con frecuencia, es importante contar con un gestor de descargas confiable que te permita administrar tus descargas de manera eficiente. Dos opciones populares son Transmission y JDownloader.
Transmission es un gestor de descargas ligero y fácil de usar que ofrece una amplia gama de funciones. Permite la descarga de archivos a través de protocolos como BitTorrent y Magnet, y cuenta con opciones avanzadas como la administración de ancho de banda y la programación de descargas.
JDownloader, por otro lado, es un gestor de descargas más completo que ofrece una amplia gama de funciones adicionales. Permite la descarga desde una variedad de servidores de alojamiento de archivos y cuenta con opciones como la extracción automática de archivos comprimidos y la integración con servicios de almacenamiento en la nube.
Al elegir un gestor de descargas, considera tus necesidades específicas, como los protocolos de descarga que necesitas utilizar y las funciones adicionales que deseas tener.
Compresores de archivos: WinRAR, PeaZip y 7-Zip
Los archivos comprimidos son una forma eficiente de transferir y almacenar archivos grandes. Para poder trabajar con archivos comprimidos, es importante contar con un compresor de archivos confiable. Dos opciones populares son WinRAR y PeaZip.
WinRAR es un compresor de archivos versátil que puede comprimir archivos en una amplia gama de formatos, como ZIP, RAR y 7z. También cuenta con opciones adicionales, como la capacidad de dividir archivos comprimidos en partes más pequeñas y proteger archivos con contraseña.
PeaZip, por otro lado, es un compresor de archivos gratuito y de código abierto. Ofrece una amplia gama de formatos de compresión soportados y cuenta con opciones avanzadas, como la capacidad de crear archivos autoextraíbles y la compatibilidad con archivos cifrados.
7-Zip es una opción gratuita y de código abierto llamada 7-zip, que no solamente te ayudará con tus archivos comprimidos, sino también qué es un excelente programa para encriptarlos.
Para descargar este programa solamente deberá seguir este enlace.
Al elegir un compresor de archivos, considera tus necesidades específicas, como los formatos de compresión que necesitas utilizar y las funciones adicionales que te gustaría tener.
AIMP
El reproductor de multimedia que viene por defecto en Windows, no es del agrado de todos. Para eso hay solución, podemos descargar gratuitamente AIMP. Este software te permite hacer múltiples listas de reproducción de tu música, además de organizarla de una manera muy efectiva.
La calidad de sonido que da este programa de código abierto, es uno de los preferidos de Los amantes de la música. No dejes este programa por fuera de tu sistema operativo, descargarlo directamente desde aquí.
Visores de PDF: SumatraPDF y PDFelement
Los archivos PDF son ampliamente utilizados para compartir documentos de manera universal. Para poder visualizar estos archivos de manera eficiente, es importante contar con un visor de PDF confiable. Dos opciones populares son SumatraPDF y PDFelement.
SumatraPDF es un visor de PDF ligero y rápido. Ofrece una interfaz sencilla y un rendimiento optimizado, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una solución rápida y sencilla para visualizar archivos PDF.
PDFelement, por otro lado, es un visor de PDF más completo que ofrece una amplia gama de funciones adicionales. Además de visualizar archivos PDF, también ofrece opciones para editar, anotar y proteger archivos PDF. Si necesitas más control y funcionalidad sobre tus archivos PDF, PDFelement es una excelente opción.
Al elegir un visor de PDF, considera tus necesidades específicas, como si solo necesitas visualizar archivos o si también necesitas funciones adicionales como edición y anotación.
Editores de fotos: Adobe Photoshop y GIMP
Si eres un entusiasta de la fotografía o simplemente te gusta editar tus fotos, es importante contar con un editor de fotos confiable y potente. Dos opciones populares son Adobe Photoshop y GIMP.
Adobe Photoshop es considerado el estándar de la industria en cuanto a edición de fotos. Ofrece una amplia gama de herramientas y funciones avanzadas que te permiten retocar y transformar tus fotos de manera profesional. También cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar.
GIMP, por otro lado, es un editor de fotos gratuito y de código abierto que ofrece muchas de las mismas características que Adobe Photoshop. Aunque puede no tener todas las funciones avanzadas de Photoshop, es una excelente opción para aquellos que buscan una solución gratuita y funcional.
Este programa te permite trabajar con tus imágenes de manera sencilla y lo mejor de todo para descargarlo gratuitamente desde su página web.
Al elegir un editor de fotos, considera tus necesidades específicas, como las herramientas y funciones que necesitas para editar tus fotos de manera efectiva.
Si necesitas capturar pantallas o realizar capturas de pantalla con frecuencia, es importante contar con un capturador de pantalla confiable. Dos opciones altamente recomendadas son ShareX y PicPick.
ShareX es un capturador de pantalla gratuito y de código abierto que ofrece una amplia gama de opciones de captura. Permite capturar ventanas, regiones personalizadas o incluso pantallas completas. También cuenta con opciones adicionales, como anotaciones y edición básica de imágenes.
PicPick, por otro lado, es un capturador de pantalla más completo que ofrece una amplia gama de funciones adicionales. Permite capturar pantallas, regiones, ventanas y programas específicos. También cuenta con opciones avanzadas, como la capacidad de agregar efectos y realizar ediciones más complejas en las capturas de pantalla.
Al elegir un capturador de pantalla, considera tus necesidades específicas, como el tipo de capturas de pantalla que necesitas hacer y las funciones adicionales que te gustaría tener.
Otros programas necesarios
Además de los programas mencionados anteriormente, existen otros programas útiles que pueden resultar indispensables después de formatear tu PC con Windows. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Calibre: un programa de gestión de libros electrónicos que te permite organizar y convertir tu colección de libros electrónicos.
- MiniTool Partition Wizard: una herramienta de particionamiento de discos que te permite administrar y administrar tus particiones de disco duro.
- Visual Studio Code: un editor de código ligero y altamente personalizable que es ampliamente utilizado por desarrolladores de software.
- TreeSize: una herramienta que te permite analizar el uso de espacio en disco y encontrar archivos y carpetas grandes y redundantes.
- Process Explorer: una herramienta que te permite ver y administrar todos los procesos en ejecución en tu PC y obtener información detallada sobre cada proceso.
- Autorun Organizer: una herramienta que te permite administrar los programas que se ejecutan automáticamente al iniciar tu PC.
- VMware y VirtualBox: dos programas de virtualización que te permiten crear y administrar máquinas virtuales y ejecutar múltiples sistemas operativos en tu PC.
Estos son solo ejemplos de los muchos programas útiles disponibles después de formatear tu PC con Windows. La elección de estos programas dependerá de tus necesidades específicas y del uso que le des a tu computadora.
Hasta aquí hemos llegado con el listado de programas esenciales para Windows 7 después de formatear. No dudes en compartir esta entrada con tus amigos a través de las redes sociales.